DestacadoParanáParques y paseos

Realizan poda del histórico árbol caído en plaza 1° de Mayo: será apuntalado

El pasado martes, gran parte de la emblemática encina ubicada en la plaza principal de Paraná cayó. Ahora se realizan tareas complementarias con el objetivo de apuntalarlo y “que perdure por su valor patrimonial”, se indico.

En horas de la madrugada del martes 9 de noviembre, se precipitó a tierra gran parte de un árbol histórico de la plaza principal de la ciudad de Paraná: una encina, perteneciente al género “quercus ilex”, de más de 140 años y uno de los primeros en ser incorporados a la Plaza 1° de Mayo.

Este viernes, personal de la comuna realiza la poda de la parte que quedó en pie con el objetivo de apuntalarlo.

En declaraciones, el ingeniero Jorge Galván, del Departamento Técnico de Parques y Paseos, explicó que se tratan de “tareas complementarias a las que iniciamos el pasado martes, cuando se dio prioridad a retirar el material del derrumbe, de casi medio árbol. Se retiró un volumen increíble, aproximadamente 80 metros cúbicos de ramas y troncos”.

“Es un árbol de más de 140 años, emblemático para la ciudad y fundacional de la plaza. Tuvo un deterioro del tronco principal, producido por hongos y bacterias que durante muchos años, 20 o 30, fueron horadando la madera y generaron un sistema de debilidad que sumado al viento que se registró el martes, produjo la caída de casi medio árbol. Fue imprevisible, nadie pudo saberlo porque todo ese proceso era interno y no había ninguna manifestación”, acotó el funcionario sobre lo ocurrido con el ejemplar.

Ante la caída, “empezamos a evaluar cómo seguir, había gente que decía que había que sacarlo, pero apostamos, con elementos técnicos de apoyo, que el árbol tiene vitalidad y vamos a esforzarnos para que perdure por ese valor patrimonial. Hicimos una poda de formación, buscando restaurar cierto equilibrio y darle armonía a la copa que quedó, como una tarea previa al apuntalamiento que se le hará a la brevedad. Tiene una altura de entre 15 y 18 metros”.

Finalmente, Galván aclaró que mientras se realicen los trabajos, el sector va estar vallado preventivamente, “aunque entendemos que no hay riesgos, el apuntalamiento se debe calcular con especialistas para asegurarnos que esté cuidado y contenido”.

Fuente: Elonce.