DeportesEducaciónParaná

Se realiza el Congreso Internacional de Educación, Educación Física, Deporte y Neurociencia

El martes 6 de setiembre en Paraná y el jueves 8 de setiembre en Gualeguaychú se realizará el Congreso Internacional de Educación, Educación Física, Deporte y Neurociencia, organizado por el Colegio de Profesionales de Educación Física de Entre Ríos (COPEFER) y el Instituto Superior del Club Atlético Estudiantes (ISCAE).

La capacitación está destinada a docentes de todos los niveles y modalidades, deportistas y público en general.

El objetivo del Congreso es generar y encontrar nuevas estrategias para acceder a los contenidos y aprendizajes impartidos por las instituciones educativas, así como, por parte de los docentes, en crear condiciones para que los nuevos descubrimientos e investigaciones presentadas lleguen a la población estudiantil a través de docentes formados en estas nuevas temáticas.

El evento fue declarado de Interés Educativo por las Direcciones Departamentales de Escuelas de Paraná y Gualeguaychú, y la Cámara de Senadores de Entre Ríos.

Temario y disertantes
  • Cuerpo y Aprendizaje. A cargo del Dr. Hernán Aldana Marcos (Universidad de La Matanza)
  • El desafío de ser docente Post Pandemia. A cargo del profesor Fabricio Martínez (CGE Entre Ríos)
  • Neurociencias y el origen de la lectoescritura. A cargo del Dr. Nelson Araneda Garcés (UFRO Chile)
  • Competencias y aprendizajes para el siglo XXI; nuevas demandas, nuevos desafíos para la educación. A cargo del Dr. Joel Parra (UFRO Chile)
  • Aprendizaje y Neurociencias, Conocer el proceso del aprender nos facilita el proceso de enseñar. A cargo del Lic. Mario Mouche (Universidad Favaloro)
Lugar y hora

Los encuentros tendrán la modalidad presencial, teniendo como sede en Paraná el martes 6 de setiembre el Instituto Superior del Club Atlético Estudiantes (ISCAE) desde las 13. Además, quienes no son de Paraná, podrán seguir la capacitación de manera online.

En Gualeguaychú el jueves 8 de setiembre el Centro de Convenciones, desde las 8:30.

Inscripción abierta

La inscripción está abierta y el costo del curso es de 1700 docentes y 500 estudiantes de carreras de formación docente.

Los interesados en inscribirse deben hacerlo en el sitio: Inscripción al Congreso.