DestacadoObrasParaná

Se pondrá en valor el histórico edificio de la escuela Estrada de Paraná

El gobierno provincial abrió los sobres de la obra de puesta en valor del edificio educativo Nº 96 “José Manuel Estrada”, de Paraná.

La premisa es solucionar distintos problemas y poner en valor el edificio de la Escuela N.º 96 “José Manuel Estrada” de Paraná. “Es un proyecto que apoyamos y venimos trabajando junto a todas las instituciones y barrios de la zona y que hoy el gobierno provincial comienza a hacer realidad. La Escuela Estrada lleva más de 96 años educando gurises en Paraná, con un gran arraigo en la comunidad, sobre todo en dos barrios tan grandes como El Morro y el Macarone. Hoy son 300 los chicos que estudian ahí”, afirmó Bahl.

“Los entrerrianos tenemos muchas razones para estar orgullosos de nuestro sistema educativo. Hace 2 años que el ciclo lectivo inicia en tiempo y forma, que se cumple con los días de clases que establece el calendario educativo. Entre 2004 y 2021, nuestra provincia mantuvo constante los niveles de inversión educativa en 24 puntos del gasto total. CABA, el distrito más rico del país, redujo en 9 puntos su presupuesto educativo, en el mismo lapso” destacó el funcionario municipal.

Al finalizar, el intendente Adán Bahl, afirmó: “Este es el camino. Estas son las políticas que hay que fortalecer. Sabemos cómo hacerlo. Nos respaldan los hechos”.

“La puesta en valor de la escuela Estrada de Paraná es una más de las 140 obras de infraestructura educativa que tenemos en la provincia y esto forma parte de un plan de infraestructura escolar que el gobernador Gustavo Bordet ha llevado como premisa para el desarrollo de la obra pública en toda la provincia”, destacó el ministro Marcelo Richard.

“El proyecto plantea una intervención de 2190 m² para dar solución a distintos problemas que se requieren en el edificio”, precisó.

Marcia Cáceres, directora de la Escuela, comentó que “esta obra es un regalo anticipado porque estamos muy pronto a cumplir 100 años en la institución; para alcanzar este proyecto, siempre hemos sido recibidos tanto por el gobierno provincial, como el municipal. Lo pensamos en términos edilicios y en las mejoras pedagógicas que implica una obra de este tipo, porque son mejores condiciones para los estudiantes y también laborales para los docentes”.

Estuvieron presentes además el subsecretario de Arquitectura y Construcciones, Walter Dandeu, y la diputada provincial, Carina Ramos; el vocal del Consejo General de Educación, Humberto Javier José; la directora Departamental de Escuelas, Adela Ramírez; el coordinador Técnico del Ministerio de Planeamiento, Oscar Miró; y el jefe zonal de Arquitectura Adrián Schamli. Supervisó el acto administrativo, el escribano delegado de la Escribanía Mayor de Gobierno, Sebastián Ibarra.

Con un presupuesto oficial de 46.933.804 pesos, el plazo de ejecución de los trabajos es de 240 días corridos. La apertura contó con una sola oferta: Cemyc SRL.

Detalles técnicos de la obra

El presente proyecto plantea una intervención de 2.190 m² para solucionar distintos problemas tanto de pintura sobre la fachada del establecimiento, arreglos de carpintería, ejecución de veredas perimetrales, como de accesibilidad, reemplazo de instalaciones y demás reparaciones generales en la Escuela N.º 96 “José Manuel Estrada” de la ciudad de Paraná.

Además, se procederá a la extracción de persianas de madera y al cerrado de taparrollos con placas de yeso, y se realizarán trabajos de restauración de aberturas de madera existentes y posteriormente se le aplicará esmalte sintético.

También, se llevará a cabo la demolición de veredas existentes, aplicación de nuevos pisos en veredas perimetrales interiores, exteriores y accesos, incluyendo la rampa, escaleras e ingresos. En cuanto a la accesibilidad, se prevé la construcción de dos nuevas rampas que unifiquen los diferentes niveles que presenta el establecimiento. Asimismo, también se proyecta la modificación y adaptación de un nuevo baño adaptado dentro de un grupo sanitario. También se procederá a revisar y reacondicionar el sistema eléctrico e instalación de gas de las áreas intervenidas.