Artistas locales grabaron en el Teatro Municipal 3 de Febrero
Fue tras una convocatoria de la Municipalidad para visibilizar, difundir y acompañar el crecimiento de los artistas de Paraná. Los 18 proyectos de diversos géneros musicales grabaron cuatro canciones (un EP) de alta fidelidad y alta calidad visual.

“Desde el comienzo de la gestión, en consonancia con el pedido del intendente Adán Bahl, desarrollamos políticas culturales que realmente lleguen a los artistas, que los potencien, que los hagan crecer profesionalmente para el desarrollo de una cultura local de calidad”, señaló el secretario de Coordinación Estratégica, José Claret.
“Los EP forman parte de esta política de acompañamiento. Es un esfuerzo importante del equipo de la Secretaría con las subsecretarías de Cultura y Comunicación, para montar lo técnico, con muchas jornadas de grabación y ahora con el inicio de la edición del material”, remarcó el funcionario.
“Es fundamental que el Estado acompañe a los artistas y genere herramientas porque la cultura es un derecho. De esta manera se logra visibilizar el material de los artistas locales”, manifestó el director del Teatro Municipal 3 de Febrero, Oscar Lesa.
Para mostrar las producciones musicales locales y ofrecer la posibilidad de difundir su arte, la Municipalidad convocó a artistas solistas y grupales, a presentar un proyecto teniendo en cuenta criterios como calidad sonora, originalidad, interpretación, autenticidad de la propuesta, dicción y ensamble.

El jurado estuvo integrado por Carina Netto, subsecretaria de Cultura; Oscar Lesa, director del TM3F y Sebastián Gómez, director de Eventos Artísticos.
Los objetivos de esta convocatoria fueron, por un lado, permitir a los artistas de nuestra ciudad, en especial a aquellos que recién comienzan su carrera artística, acceder sin costo a la posibilidad de grabar audio y video con equipamiento y personal técnico de calidad y en un lugar emblemático de la ciudad.
“Se presentaron más de 60 anteproyectos entre solistas y bandas, donde se seleccionaron 18 de diversos géneros musicales que comenzaron a grabar a fines de mayo. Lo que aquí se logra es un material invaluable de cuatro canciones grabadas y filmadas en alta calidad que se van a llevar los artistas”, señaló Sebastián Gómez, director de Eventos Artísticos de la Subsecretaría de Cultura.
Los proyectos seleccionados que grabaron su EP en el TM3F fueron: Juan Manuel Bilat, Inefables, Milton Merlo, Soraya Jacob, Nadia Sturz y Hugo López, Electra Barbagelata, El poder de la infancia, Horacio Lapunzina, Erika Brown, Renzo Montaña, Miembro Fantasma, Susana Ratcliff, La Centella, Equilátera, Florencia Distefano, Gildas, Los Folkloradores y Juan Manuel Guerrero.
Cada artista y grupo tuvo la posibilidad de grabar sobre el escenario un EP (Extended Play por sus siglas en inglés o Duración Extendida en español) que consiste en un mini álbum de una a cuatro canciones con una duración total de menos de 30 minutos.