Covid-19ProvinciaSalud

Más de 73.000 entrerrianos ya se vacunaron contra el coronavirus

Unas 15.000 vacunas contra el coronavirus se aplicaron en Entre Ríos durante los últimos siete días, logrando inocular con una o dos dosis a más de 73.000 entrerrianos y entrerrianas, informó hoy a Télam el Ministerio de Salud provincial.

Entre Ríos recibió un total de 113.450 vacunas, de las cuales 46.850 corresponden a la Sputnik V versión rad26s; 22.700 de su versión rad5-s; 16.000 de la Covishield y 27.900 de la Sinopharm.

Asimismo, unas 73.099 personas de toda la provincia fueron vacunadas, 57.193 con una dosis y 15.906 con dos, de las cuales unas 15.000 se aplicaron en la última semana en los distintos departamentos entrerrianos.

En el departamento Paraná se inocularon 4.269 personas; 2.466 en Concordia; 1.760 en Gualeguaychú; 868 en Villaguay; 885 en Diamante; y 4.531 en los 12 departamentos restantes.

El 91% de los cerca de 25.000 trabajadores sanitarios entrerrianos recibieron al menos una dosis; el total de los adultos mayores y personal de geriátricos y residencias; y el 100% los usuarios de instituciones monovalentes de salud mental, tanto públicas como privadas.

También se inoculó a más 14% de los 18.700 adultos mayores de 70 años que viven en la provincia; el 0,6% de los 120.000 de adultos de entre 60 y 69 años; y un 0,3% de las personas con factores de riesgo mayores de 18 años.

Desde la cartera sanitaria provincial también detallaron que se logró vacunar a cerca del 9% de los 72.422 «estratégicos», que incluye personal de las fuerzas de seguridad provincial y nacionales, de los tres niveles de educación, de universidades y de geriátricos.

En ese marco, los 1.260 agentes y funcionarios del Servicio Penitenciario de Entre Ríos recibieron alguna de las versiones de vacuna.

Para registrar la voluntad de vacunación, el gobierno de Entre Ríos junto a Nación dispuso un formulario electrónico (https://vacunacion.argentina.gob.ar/vacunacion/inscripcion/AR-E); el 0800 888 8228 para recibir asistencia; y la inscripción en hospitales o centros de salud.

Asimismo, en algunas localidades entrerrianas agentes sanitarios recolectan por domicilio la voluntad de las personas que no lo han hecho a través de alguno de los anteriores mecanismos.

Fuente: Télam.