Cine Mayo. En el recuerdo de todo paranaense
Fue un icono de la ciudad. Tal vez por estar frente a la plaza principal «del pueblo», generaciones lo disfrutaron, lo vivieron, lo recuerdan. Símbolo del cine paranaense sigue siendo ese lugar sagrado que todos esperan que algún día vuelva a abrir sus puertas.
![]() |
Año 1970 – Archivo Florian Paucke |
Su función inaugural tuvo lugar el 26 de julio de 1930 con la exhibición del filme «Evangelina.»
La Sala Mayo tuvo una importante gravitación en la cultura de los paranaenses, y marcó toda una época para el cine y el teatro local, con espectáculos musicales que tuvieron como protagonistas a Carlos Gardel, entre otros destacados del país.
El Cine Mayo funcionó con altibajos hasta el año 2000 en que se desmanteló definitivamente para dar lugar a la instalación de un restaurante.
Ginny Margan: «Me llevaban al cine Mayo todos los miércoles a ver la «cinta en serie». Los episodios se continuaban con dibujos animados. Recuerdo una de esas series, «Flash Gordon en Marte»!! Que hermosos recuerdos»
Eli Blank: «Recuerdo que nos escapábamos del colegio para ir al cine. Una vez vino la Chepa (asi le decian no?) prendieron la luz y sacaron a muchos de los alumnos de vuelta a la escuela de Comercio……ja jaja Que tiempos!!!»
Maria Rosa Debans: «Las matine con películas de los Tres Chiflado,Toni Curtys y John Wayne.»
Fatima Charvey: «Como no me voy a acordar?… los lunes había ´´continuado´´ de películas argentinas… en la confiteria del cine se vendían helados, y cuando mi mamá se cansaba de comprarme para que la deje ver las pelis… yo me ponía a deslizarme por la escalera del baño de mujeres, (que hasta ahora está en petra) y a pedir limosna en la puerta. Por supuesto que no me daban, yo vestida con zapatitos ´´grimoldi´´, cadena y pulsera de oro y vestido doble capa almidonado, no daba para una limosna. Que recuerdos estoy llorando…»
Silvia Edith Padrò: «Íbamos a ver 3 películas el día femenino,con una entrada super barata !!»
Carina Almada: «Como no me voy a acordar si ahí iba a la a la matine los finde,y vi las peli de Los Parchis»
Jorge Pappo Hernandez: «¡ ja,ja,ja,ja,ja ! ¡ que no me voy a acordar ! si me rajaba de la escuela y me instalaba en el cine sobre todo los días martes que por siete mangos de la época pasaba toda la tarde va joda y gastandoló al acomodador que era medio arrancado verde ¡ ja,ja,ja,ja !»
Margarita Landreani: «Cuando nos rateabamos del Liceo nos ibamos a la matinée del cine Mayo! toda la tarde allí Qué pena que se haya perdido como tantas otras cosas de Paraná! allí lo escuché cantar a Cesar Isella!»
Alejandro Schamne: «Es verdad que cuando vino a cantar Gardel después que termino su funcion en ese lugar salio a cantar afuera para todos los que no habían podido pagar la entrada»
Daniel Miguel Colman: «Allí fui a ver mi primera película, tiburón, allí tambien di mi primer beso a una piba, es parte de la historia de Paraná!!!»
Ines Galeano: «Es una pena que se haya perdido el Cine Mayo. Siempre iba de chica con mi mama y de grande con amigas y despues un helado en Dacol»