DestacadoJudicialesProvincia

Si sos de Paraná y tu dni termina en 187, 608, 865 y 145, sos candidato a ser jurado de los Juicios por Jurado

Se realizo esta mañana el sorteo de entrerrianos que pueden ser citados a ser jurado en los próximos Juicios por Jurado que van a llevarse a cabo en nuestra provincia. De los 5000 candidatos, 1000 pertenecen al Depto. Paraná. Mira acá los números sorteados de cada departamento.

Se eligió hoy por sorteo, en paridad de género y por departamento, a los primeros jurados populares de la historia de la justicia entrerriana, que se van a encargar, como carga pública pero seguramente con un gran compromiso, del juzgamiento de los primeros casos penales de relevancia, de acuerdo a la ley sancionada el año pasado, la 10.746. Deberán llegar a un veredicto de inocencia o culpabilidad respecto de la conducta de otro entrerriano, con lo que también se produce un verdadero acercamiento de la ciudadanía con el ejercicio mismo del Poder Judicial.

El presidente del Superior Tribunal de Justicia, Martín Carbonell, expreso: «desde el Poder Judicial hemos iniciado las capacitaciones a los distintos operadores del sistema penal, a través del Instituto Alberdi, y una vez efectuado este sorteo vamos a seguir con la notificación a todos los que salgan sorteados para proceder a una nueva depuración al recibir las declaraciones juradas de los que resulten seleccionados». Agregó que éstos últimos serán capacitados y guiados por esa carga pública.

La ministra de Gobierno y Justicia, Rosario Romero, celebró el primer sorteo para jurados en la provincia, y explicó que en los próximos días «comenzará una fuerte campaña de capacitación y difusión, que se desarrollará a través del programa -Ser Jurado-, sancionado también por la legislatura provincial»

Las capacitaciones, que se desarrollarán en ámbitos formales y no formales, tienen como objetivo brindar información y formar a la ciudadanía en relación al derecho de ser jurado en Entre Ríos. Por lo tanto, las personas que tengan entre 18 y los 75 años, hayan salido sorteadas y puedan ser convocadas, van a tener acceso a diversos medios para capacitarse. Ya tenemos en circulación la campaña de difusión y en poco tiempo estará listo un manual, que contendrá la información general sobre Juicio por Jurados en la Provincia», detalló Romero.

En cuanto a las notificaciones a los posibles jurados, la Ministra indicó que «serán realizadas por el Poder Judicial a través de distintas vías».

Detalles del sorteo

El sorteo se hizo sobre el padrón utilizado en las elecciones generales nacionales del pasado mes de octubre de 2019, donde la Secretaría Electoral ya excluyó a aquellas personas que en los términos de la Ley provincial Nº 10746 no pueden participar de un juicio en calidad de jurado, ya sea por su edad o por la actividad que desarrollan. Algunos de los números seleccionados fueron 608 – 865 – 145 – 717- 052- 833 – 897- 248 – 941 -056 – 814- 212- 531- 367- 655- 181- 130- 638.

De este padrón depurado, se realizó una preselección mediante sorteo público, de un total de 5.000 entrerrianos a quienes el Superior Tribunal de Justicia, luego convocará y notificará debidamente.

Estos 5.000 entrerrianos, se distribuyen en cupos por jurisdicción, los cuales representarán a cada uno de los 17 departamentos que conforman nuestra provincia y a su vez, cada uno de estos cupos tiene paridad de género. Por ejemplo, por el departamento Paraná se pre seleccionarán 1.000 jurados, 500 mujeres y 500 varones.

Sobre el sorteo propiamente dicho, se sortearon números de tres cifras, que fueron ingresados a un sistema informático que identifica del padrón a todos aquellos ciudadanos cuyos números de DNI finalicen en esas tres cifras, para luego automáticamente ubicarlo en razón de su domicilio, por jurisdicción y por género. De esta manera, a medida que se van extrayendo números de tres cifras, el sistema va integrando y cubriendo la cantidad requerida en cada cupo, por departamento y por género y así repitiendo la práctica hasta completar la totalidad de los cupos,

El sistema informático permite visualizar, a medida que se desarrolla el sorteo, con qué números de los sorteados se van cubriendo los diferentes cupos tanto por jurisdicción como por género, así como también qué porcentaje de los 5.000 precandidatos a jurados ha sido identificado.

Una vez cubierto el cupo de precandidatos a jurados de una jurisdicción, ésta se excluye y el sorteo continuó extrayéndose números de tres cifras hasta completar el número requerido para cada una de ellas. Obteniendo al finalizar el total de 5.000 ciudadanos.

El cupo de jurados para cada jurisdicción, está dado por un estudio estadístico combinado que ha tenido en cuenta la cantidad de juicios que reúnen las características para ser sometidos al sistema de Juicio por Jurados, que cada jurisdicción ha reportado en los últimos tres años y por otro lado, la cuestión demográfica y poblacional tomando en cuenta la cantidad de habitantes por jurisdicción, siempre respetando el número mínimo dado por ley de tres jurados cada 1.000 habitantes.

El acto, por disposición de la ley que rige la materia, se realizó en la sede del IAFAS mediante sorteo público, con la intervención del Escribano Mayor de Gobierno y veedores de diferentes entidades.