fbpx

Un día como hoy, pero de 1978, Patronato ascendía por primera vez a un torneo nacional

En 1978 Patronato de Paraná accede a competir en el entonces denominado Campeonato Nacional de Fútbol organizado por la AFA.

Equipo de Patronato campeón del Torneo Regional 1978, clasificando al Torneo Nacional de Primera División de ese año. Parados: Ibarra, Zeballos, Vicente, Lell, Sosa y Ríos. Agachados: Brunengo, Solanas, Pesoa, Díaz y Escobar.

Patronato se clasifica para jugar el Campeonato Nacional de Fútbol organizado por la AFA, luego de pasar por el Torneo Regional 1978, obteniendo el campeonato el 21 de mayo de ese año de manera invicta luego de eliminar sucesivamente a Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay, Libertad de Concordia, Bartolomé Mitre de Posadas, Benjamín Matienzo de Goya y derrotando y empatando sucesivamente con Sportivo Patria de Formosa en la fase final.

Cuenta una crónica que «pocas veces en la historia, el destino, el azar, el empeño y el orgullo se funden en un abrazo que une a todo un pueblo. Sucedió durante el año 1979 y todos los paranaenses lo recuerdan con nostalgia.

El Club Atlético Patronato de Juventud Católica, Patronato o como le dicen sus seguidores, el Santo, convirtió el Estadio Presbítero Bartolomé Grella de Paraná en un verdadero santuario con su llegada al fútbol nacional.

Tras una inolvidable campaña que lo llevó a triunfar en forma invicta en el Torneo Regional de  1978, Patronato cumplió su sueño más preciado: llegar a la Primera División y así  poder codearse con los grandes. Boca Juniors, Huracán, Chacarita y Unión de Santa Fe, entro otros, desfilaron y padecieron el ímpetu y la bravura del equipo  entrerriano, fervorosamente acompañado por toda la ciudad.

En otras palabras, durante 1979, Paraná volvió a sentir aquel orgullo que le brindara Urquiza un siglo y medio antes: la de saberse referente indiscutible del país profundo, la de reconocerse como una de las capitales de la pasión de los argentinos. Un  merecido homenaje a ese  plantel que llenó de gloria a todo su pueblo, un merecido reconocimiento a los auténticos héroes de Paraná.» (1)
(1) «Los héroes de Paraná y su histórica participación en el Nacional», extraído de http://www.revistacabal.coop/patronato-es-de-primera, acceso 20/4/2015.

Bibliografía: 
– http://www.revistacabal.coop/patronato-es-de-primera, acceso 20/4/2015.
– http://es.wikipedia.org/wiki/Club_Atl%C3%A9tico_Patronato_de_la_Juventud_Cat%C3%B3lica, acceso 20/4/2015.