DestacadoParanáSalud

La Municipalidad fortalece el trabajo de salud en los barrios de Paraná

Se realizó un balance del año. Destacaron los avances en el relevamiento de información sanitaria, la capacitación del personal y la accesibilidad de los vecinos a los servicios de los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS), entre otras acciones.

Participaron de la reunión la secretaria de Salud de Paraná, Claudia Enrique y funcionarios, además de directores de los seis CAPS y del laboratorio de análisis clínicos municipal.

Enrique informó que se analizó la carga del Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentina (SISA) y la continuidad de la capacitación del personal; la aplicación del Programa Sumar, que triplicó su alcance durante el 2024 y que brinda atención a la ciudadanía que no tiene cobertura médica formal; y el nuevo sistema de control de stock para insumos de farmacia y laboratorio.

Por otro lado, se abordó la organización de una Red de Papanicolaou; la ampliación del uso de la histórica clínica electrónica; y la organización de servicios para la prevención del Dengue, con la colocación de ovitrampas que habrá en los seis centros de salud, además de otros sitios de la ciudad y la posibilidad de realizar descacharrizaciones en áreas programáticas de los Centros de Salud Municipales, de forma preventiva.

Al respecto, la médica destacó la labor de equipo de salud para mejorar y sistematizar el trabajo en los CAPS y, consecuentemente, brindar un mayor acompañamiento a los vecinos de la capital.

Respecto al receso, los CAPS trabajan con atenciones mínimas, con un profesional de salud, enfermería y administrativos, en horarios reducidos. Desde el 2 de enero se retomará la labor normalmente.