DeportesObrasParaná

Construirán una pista de atletismo de alto rendimiento y refuncionalizarán el gimnasio del Parque Berduc

La nueva pista tendrá seis carriles de primer nivel, que permitirá una competencia deportiva de alto rendimiento y la organización de eventos internacionales.

El intendente Adan Bahl acompañó al gobernador Gustavo Bordet en la apertura de sobres de la licitación. “Son obras que nos comprometimos a realizar y que buscan reposicionar a Paraná como la capital de todos los entrerrianos“, remarcó el presidente municipal.

El acto se realizó este viernes en el Parque Berduc y también estuvieron presentes la vicegobernadora Laura Stratta; el titular del Consejo General de Educación, Martín Müller, y la esposa del primer mandatario entrerriano, Mariel Ávila.

“Es un momento muy emocionante. Creo que no hay vecino de menos de 50 años que no haya practicado algún deporte en el Parque, ya sea con la escuela, el club o para recrearse. Además muchos deportistas que hoy nos llenan de orgullo y nos representan a nivel nacional e internacional comenzaron acá“, reconoció Bahl.

“Cuando el Parque se creó era el complejo polideportivo más importante de la provincia. Gracias a esta obra va a volver a recuperar ese brillo inicial. Es un proyecto muy completo y muy bien pensado que posiciona al deporte en el lugar que le queremos dar“, señaló.

Además, sostuvo que “invertir en este espacio deportivo fue una de las primeras cuestiones que planteamos cuando decidimos postularnos a la Intendencia de Paraná. Compartimos con el gobernador Bordet nuestro plan de prioridades para la ciudad, él estuvo totalmente de acuerdo y se comprometió a acompañarnos para hacerlo realidad“.

“Esta es la tercera obra de ese plan de ciudad que logramos concretar trabajando juntos. Hicimos el nuevo acceso al Parque Industrial y seguimos sumando infraestructura; licitamos el proyecto del arroyo Las Viejas, una obra hidráulica, ecológica y turística que nos va a permitir recuperar el balneario más grande de la ciudad“, dijo más adelante.

Finalmente, Bahl sostuvo que “es muy importante recuperar el valor de la palabra dada en política. Por eso es una enorme satisfacción poder concretar estas obras que nos comprometimos a llevar a cabo y que buscan reposicionar a Paraná como la capital de todos los entrerrianos“.

Por su parte el gobernador Gustavo Bordet señaló: “Vinimos con el Intendente en campaña, lo prometimos y hoy comenzamos con la apertura de sobres de esta obra que no incluye solamente una pista de alto rendimiento, sino que también mejora todo el contexto del Parque, donde vienen chicos de distintas escuelas a hacer sus prácticas deportivas, y vecinos y vecinas a hacer uso del esparcimiento público“.

A su turno, la esposa del gobernador, Mariel Ávila, señaló que “estoy muy contenta porque se plasma en hechos lo que uno viene haciendo en un trabajo muy silencioso, con todos los estamentos del Estado y con la Dirección del Parque Berduc“.

La directora del Parque Berduc, Silvia Michou, dijo que la obra va a ser “un gran beneficio para todos los chicos que vienen a practicar, no solamente atletismo sino todos los deportes; y fundamentalmente para los alumnos de las escuelas que vienen a realizar sus clases acá, que van a disfrutar de instalaciones de primer nivel“.

En tanto, el director de Desarrollo del Área Sudamericana de la Federación Internacional de Atletismo e integrante de la Confederación Argentina de Atletismo, Juan Alberto Scarpín, definió la obra como “muy importante para el desarrollo del atletismo en la provincia, pero también es muy importante por las característica que tendrá la pista como sede de eventos internacionales“.

Participaron los ministros de Planeamiento, Marcelo Richard, y de Economía, Hugo Ballay; el secretario de Deportes, José Gómez; y las diputadas provinciales Carina Ramos y Stefanía Cora, entre otros.

DETALLE DE LA OBRA

El presupuesto oficial para los trabajos es de 498.396.149,76 pesos y el plazo de ejecución de 450 días corridos.

En esta etapa se realizará la construcción de la nueva pista de atletismo de seis carriles de primer nivel, que permitirá una competencia deportiva de alto rendimiento y la organización de eventos internacionales.

La pista de atletismo permite la realización de otros deportes como salto en largo, lanzamiento de martillo, lanzamiento de jabalina, etc.

El proyecto, además, contempla la construcción de un nuevo gimnasio cubierto para la práctica de deportes como vóley, básquet y handball, entre otros.

La superficie destinada a pista de atletismo y otras disciplinas es de 14.330,60 m2, la superficie cubierta a ejecutar es 1.710,50 m2 y la superficie semicubierta a refuncionalizar es de 319,07 m2, La superficie total a intervenir alcanza a 17.360,17 m2.

Las empresas que se presentaron para ejecutar la obra fueron: la UTE Traza-Pietroboni, la UTE Szczech-LyC, y Cemyc.