Covid-19Provincia

7 nuevos casos de covid-19 en Entre Ríos. Todos en Colón

El área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud, confirmó que este viernes se registraron  siete nuevos  casos de coronavirus en Entre Ríos. Mientras tanto en el resto de Argentina se confirmaron 836 casos nuevos y 24 muertos.

Los mismos son contactos estrechos de los casos 4 casos confirmados ayer en la localidad de Colón. Se encuentran en buen estado de salud y permanecen en aislamiento.

«El contagio inicial se produjo en una de estas personas, por un familiar que por un motivo de enfermedad, se traslada en forma frecuente a Buenos Aires», confirmó la directora del hospital San Benjamín, Dra. Norma Hernández.

En relación a la posible cadena de contagio, se sabe que los pacientes -jóvenes de entre 19 y 22 años- habrían participado de reuniones sociales que no están permitidas, un guiso en una zona rural de esta ciudad, y se presupone que uno de ellos trabaja en un gimnasio, el cual tenía permitida su actividad, y otro, en un quiosco de la localidad.

De ese modo, en la provincia son 46 los casos confirmados, hay 14 en estudios, dieron negativo 1191 y 28 dados de alta.

En Argentina

El Ministerio de Salud de la Nación informó este viernes que durante las últimas 24 horas se registraron 24 muertes y 840 nuevos casos positivos por coronavirus. Con estos datos, el total de infectados en todo el país asciende a 21.037 y las víctimas fatales suman 632.

De los 840 casos nuevos, 420 son de la ciudad de Buenos Aires, 371 de la provincia de Buenos Aires, 29 de Chaco, 8 de Río Negro, 4 de Entre Ríos (informados ayer) , 3 de Chubut, 2 de Córdoba, 1 de Mendoza, 1 de Neuquén y 1 de Santa Fe.

A la fecha, el total de altas es de 6.088 personas. Ayer fueron realizadas 5.414 nuevas muestras y desde el inicio del brote se realizaron 183.862 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 4.051,9 muestras por millón de habitantes.

El número de casos descartados hasta ayer es de 132.402 (por laboratorio y por criterio clínico/ epidemiológico), mientras que las principales franjas etarias afectadas de los casos registrados corresponden a personas de entre 20 y 59 años, siendo la edad promedio de 33 años.