ComercioDestacadoEmpresas

Se presentó oficialmente “Paraná Comercia”, la Ronda de Negocios Multisectorial que se realizará el 11 de diciembre

En una conferencia de prensa, el Centro Comercial e Industrial de Paraná lanzó oficialmente “Paraná Comercia” , la nueva ronda de negocios multisectorial que tendrá lugar el miércoles 11 de diciembre, de 9 a 14 horas, en Sala Mayo. La iniciativa es organizada por el área de Jóvenes Empresarios del CeCIP , en conjunto con la Municipalidad de Paraná y con el acompañamiento técnico de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa ( CAME ).

Una propuesta que fortalece el entramado comercial y productivo

El presidente del CeCIP, Marcelo Quiroga, destacó que la propuesta surge “del seno de los jóvenes empresarios que forman parte de nuestra institución, con el acompañamiento de la Comisión Directiva”. Subrayó además la importancia de cerrar el año con una acción estratégica: “Será la última ronda de negocios que realizará CAME este año. Contaremos con el know-how de la Dirección Nacional de Rondas de Negocios, encabezada por Carlos Bernier, que acercará empresas de la región y del país que habitualmente participan de estas iniciativas”.

Quiroga remarcó que se trata de una oportunidad excepcional para que comercios, pymes y emprendedores locales puedan generar contactos, ampliar su cartera de proveedores y explorar nuevas posibilidades comerciales.

El rol del Estado local como facilitador

El secretario de Hacienda y Producción de la Municipalidad, Alexis Bilbao, destacó el trabajo conjunto con el sector privado y la visión de la Intendenta Rosario Romero: “Esta propuesta se enmarca en la idea de un Estado facilitador, que promueve el desarrollo económico local. La inscripción continúa abierta para todas las empresas y comercios, incluso aquellos que nunca participaron de una ronda de negocios”.

Por su lado el subsecretario de producción de la Municipalidad de Paraná, Oscar Bustamante remarcó que “la metodología brindada por CAME permitirá vincular oferta y demanda de manera ordenada y eficiente, favoreciendo la comercialización en la ciudad y generando condiciones para más actividad económica y empleo”.

Protagonismo joven y una convocatoria abierta

El presidente de Jóvenes Empresarios del CeCIP, Esteban Danesi, puso en valor el trabajo sostenido durante todo el año: “Nuestra idea es acompañar al micro emprendedor desde que inicia hasta que logra formalizarse. La ronda no es solo un espacio para contactar clientes y proveedores: también incluirá una charla de cierre a cargo de Emanuel Fellay, fundador de Entrenur y ganador del Premio Joven Empresario Nacional”.

Danesi destacó que Paraná cuenta con una “camada joven, innovadora y tecnológica” que está impulsando el ecosistema emprendedor, y que “Paraná Comercia” representa una oportunidad única para mostrar ese potencial.

Inscripciones abiertas

Las inscripciones para participar de “Paraná Comercia” permanecerán abiertas hasta el 4 de diciembre, y deben realizarse exclusivamente a través del formulario de inscripción habilitado por el CeCIP.

El costo de participación es de $10.000 por empresa. Inscripciones: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScki2QXC469F3QlNH_urgA2Ja8uDLhPKTaTHDP2JDv9MLX0Ew/viewform?usp=send_form.

El evento se llevará a cabo el 11 de diciembre, de 9 a 14 horas, en Sala Mayo.