ArquitecturaDestacadoGastronomíaHistoria

RESTAURACIÓN: LA CASA DE ALMADA VUELVE A SU ESPLENDOR 150 AÑOS DESPUÉS.

Este es -tal cual era hace 150 años-, el salón principal deLA CASA DE ALMADA”, restaurado y puesto en valor en la totalidad de sus dimensiones originales.
La antigua casona, ubicada en el Barrio El Triangular de Oro Verde, frente al CEMENER, fue construida entre 1860 y 1870 por el Tte. Coronel Sinforiano Almada, un viejo guerrero de la causa federal que sirvió sucesivamente en los ejércitos entrerrianos, primero de muy joven bajo las órdenes del Gral. Francisco Ramírez y luego del General Urquiza, quien le otorgó estas tierras como recompensa por sus servicios prestados.
Don Sinforiano se dedicó en la vejez a la ganadería y, a su muerte, ocurrida en 1873, hijos y nietos explotaron en el lugar un almacén de ramos generales o pulpería que funcionó hasta los años 30.
La propiedad fue luego adquirida por un maestro yesero italiano de apellido Barbisan, quien enriqueció su sencilla fachada original con exquisitas molduras y cornisas.
Durante el siglo XX se sucedieron varios propietarios y la rica historia de la casa- y la de sus primitivos habitantes, se perdió en las brumas del tiempo y del olvido.
Es una de las pocas edificaciones de la época confederal que aún permanece en pie en la provincia de Entre Ríos, sobreviviente milagrosa de la piqueta que todo lo destruye.
En 2020 el inmueble fue “Declarado de interés histórico y cultural” por el Concejo Deliberante de Oro Verde, Entre Ríos.
Una parte del patrimonio histórico de los entrerrianos ha recuperado su esplendor y dignidad original para ser brindada como un espacio para el disfrute gastronómico y el encuentro de los visitantes. A 10 minutos del centro de Paraná.