Invitan a una capacitación virtual para emprendedores
Brindará herramientas para mejorar la administración, finanzas y ventas de proyectos autogestionados. Es una iniciativa del Fondo Nacional de Capital Social (Foncap), que el Municipio acompaña.

La capacitación se titula Mejorá tu Emprendimiento y es un curso de Educación Financiera Virtual y Federal
Los interesados tienen tiempo de inscribirse hasta el 16 de mayo ingresando al siguiente link: https://forms.gle/1bsMzJSuM5SaHJCb6
La primera clase de las nueve previstas se concretará el 17 de mayo. El cronograma es el siguiente:
Mejorá tu Administración
Clase 1 (17/5, a las 18): Planificación (definición del perfil del emprendimiento, procesos básicos, trayectoria laboral, recursos disponibles, objetivos y matriz FODA – Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, y Amenazas–, situación inicial y deseada, competencia).
Clase 2 (20/5, a las 18): Precios y Costos (estructura de costos y clasificación, formación de precios, punto de equilibrio y ganancia, presupuesto, control de inventarios, planilla y hojas de cálculo).
Clase 3 (27/5, a las 18): Registración y Seguridad (monotributo social y general, impuestos provinciales y tributos municipales, sentido social de los impuestos, app Afip y facturación, prevención de siniestros, seguridad e higiene).
Mejorá tus Finanzas
Clase 4 (31/5, a las 18): Microcréditos y Ahorro (características y destinatarios, instituciones no bancarias y Red Foncap, tasas y CGT, sobreendeudamiento, recomendaciones y buenas prácticas, presupuesto y ahorro).
Clase 5 (3/6, a las 18): Servicios Bancarios (caja de ahorro y cuenta gratuita universal, cajeros automáticos, transferencias y crédito, medios de pago, derechos de usuarios financieros).
Clase 6 (7/6, a las 18): Pagos Digitales (billeteras virtuales, bancos digitales, cobros digitales y QR, apps bancarias y homebanking, BNA+).
Mejorá tus Ventas
Clase 7 (10/6, a las 18): Redes Sociales (foto producto, portadas, videos, storytelling, Instagram y Facebook, WhatsApp empresas).
Clase 8 (14/6, a las 18): Venta por Internet y WhatsApp (link/botón de pago, transferencias, QR, tiendas virtuales, envíos y logística).
Clase 9 (17/6, a las 18): Packaging y Publicidad (presentación de productos, economía del regalo, identidad, marcas, publicidad y promociones).
El Fondo Nacional de Capital Social (Foncap) fue creado por el Estado, en la órbita del Ministerio de Economía de la Nación, para democratizar el acceso al crédito y promover habilidades económicas y financieras de la población vinculada a microemprendimientos productivos.
