Entre Ríos comenzará la semana próxima a vacunar a adolescentes sin factores de riesgo
El Gobierno de Entre Ríos anunció hoy que la semana que viene comenzará la vacunación a adolescentes de entre 12 y 17 años sin factores de riesgo, luego de que más del 66,5 por ciento de la población que recibió vacunas ya completó el esquema de inmunización.

La vacunación para ese grupo comenzará «en algunas localidades con el remanente de la vacuna Moderna», detalló el subsecretario de Redes Integradas de Servicios de Salud, Marcos Bachetti.
El funcionario provincial recordó que durante esta semana se desarrollaron encuentros virtuales con referentes de salud de toda la provincia para «organizar la vacunación de los adolescentes sin factores de riesgo, que son más de 100.000» personas.
De ese total, «más de 60.000 ya se inscribieron en la plataforma, un buen número que permite distribuir de mejor manera las vacunas y una mayor organización», agregó.
Si bien se comenzará a inocular con Moderna, el objetivo es destinar la vacuna Pfizer a ese grupo de personas, que «si bien hoy hay sólo 8.190, se seguirán recibiendo para garantizar la vacunación», apuntó Bachetti.
El funcionario explicó que durante septiembre y octubre «se priorizan las segundas dosis» pero eso «no quita que se planifiquen nuevas jornadas masivas de primeras dosis para quienes no se vacunaron, que son el 15% de mayores de 18 años» de Entre Ríos.
Ante eso, el gobierno provincial «está trabajando fuertemente para garantizar la búsqueda activa para vacunar».
Un total de 1.448.861 personas recibieron al menos una dosis de las vacunas contra el coronavirus en Entre Ríos, provincia en la cual el 66,51 por ciento de la población ya completó el esquema de inmunización, informó hoy el Ministerio de Salud provincial.
De ese total, 870.085 personas recibieron una dosis; en tanto que 578.776 ya lograron acceder a la segunda aplicación.
En Entre Ríos ya fueron inmunizados con una dosis el 93 por ciento de los mayores de 50 años y con dos dosis, el 78 por ciento de esa población.
En tanto, también fue vacunado el 87 por ciento de las personas mayores de 18 años con una dosis y el 58 por ciento de ese rango etario con esquema completo.
La provincia recibió 1.665.263 vacunas, de las cuales 308.450 corresponden a la primera dosis de Sputnik V y 153.500 a la segunda dosis; 105.840 de Moderna; 474.900 de AstraZeneca; 602.203 de Sinopharm; 12.180 de Cansino y 8.190 de Pfizer.
Se inoculó con al menos una dosis al total del personal de salud; a todos los adultos mayores y personal de geriátricos y residencias e instituciones de larga estadía; y al 100% de los usuarios de instituciones monovalentes de salud mental, tanto públicas como privadas.
También se vacunó a cerca del total de las personas consideradas «personal estratégico», que incluye fuerzas de seguridad provincial y nacionales, los tres niveles de educación, profesores de universidades y personal de geriátricos.