En Victoria se seleccionaron más artistas para la final del Pre Mate
Fue la quinta y última sede del certamen pre-selectivo rumbo a la 33° Fiesta Nacional del Mate, que se realizará el 4 y 5 de marzo en Paraná.

“Estamos convencidos de que nuestros artistas deben poder vivir de su trabajo y para eso es importante el acompañamiento del Estado”, remarcó Bahl, quien estuvo presente junto a la vicegobernadora, Laura Stratta. “Agradezco a Laura y todo el equipo porque el predio está impecable y precioso”, sostuvo el presidente municipal.
La última tanda de audiciones se realizó en Playa Alta (Av. Costanera y Laprida). El evento contó con más de 60 artistas en escena, en los rubros música y danza. Los seleccionados de Victoria estarán junto a los de Federal, Villaguay, Concepción del Uruguay y Paraná en la final del Pre Mate el 2 y 3 de marzo en la capital entrerriana, donde se premiará a los distintos rubros con una actuación de tiempo a convenir en la 33ª Fiesta Nacional del Mate, en día y hora a establecer. Se les otorgará además un premio en concepto de cachet artístico y un certificado de participación de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Paraná.

La vicegobernadora Laura Stratta expresó: “Agradezco al intendente de Paraná esta decisión que tomó de salir a distintos lugares de la provincia; pone en valor la importancia que tienen nuestras fiestas, la del Mate es una de las fiestas más importantes de Entre Ríos”. Y agregó: “Hoy hay grupos de Nogoyá, Victoria y Gualeguay, la cultura es una industria, esto moviliza la economía, es muy bueno poder acompañar a los artistas con este tipo de decisiones, esto ha dado mucho volumen a la Fiesta; los artistas del interior tienen que tener una oportunidad así”.
Por su parte, la secretaria de Cultura de la provincia, Francisca D´Agostino, sostuvo que “la Fiesta de Mate que se hace en Paraná tiene como idea provincializarse y es muy positivo que puedan estar más artistas entrerrianos en el escenario de una de las fiestas más grandes que tenemos”.
La viceintendenta de Victoria, Ana Ester Schuth, manifestó: “Hoy nos vemos beneficiados porque podemos mostrar la gran capacidad de los artistas, nos reconforta como ciudad, las puertas de Victoria siempre estarán abiertas”.
Los ganadores
PAREJA DE BAILE TRADICIONAL
Díaz – Martínez
PAREJA DE BAILE ESTILIZADO
Leite – Badaracco
MÚSICA
Categoría cumbia
Daniela y el ritmo
Categoría folklore y/o tango
Silvio González
La emoción de los participantes
Camila Hernández valoró la apertura de esta edición para toda la provincia: “Estoy muy emocionada de participar, es un sueño que tengo desde chica. Es buenísimo que mucha gente tenga la oportunidad de transmitir lo que saben hacer”.
Natanahel Albornoz, integrante de Simón Morález y su banda, valoró: “Es muy lindo poder estar en un escenario por primera vez juntos, es perfecto que la Fiesta del Mate venga a Victoria y que podamos compartir el talento que tenemos en la ciudad”.
Cristóbal, otro artista que compitió, añadió que “la idea es hacernos conocer, nos pone feliz poder participar en este escenario, nos encanta la idea”.
Pre Mate 2023
El certamen se planteó en dos instancias de competencia, la primera denominada Pre-selectivos con sus respectivas sedes y la segunda denominada Final. Los rubros a concursar fueron: Música (solistas, dúos, conjunto vocal o instrumental); Folklore y/o Tango; Cumbia (Tropical); Danza; Conjunto de baile folklórico (tradicional o estilizado); Pareja de baile tradicional, y Pareja de baile estilizado.