ClimaNacionalesSalud

Consejos para prevenir enfermedades transmitidas por alimentos en verano

El verano no terminó, las olas de calor volverán y es necesario tomar ciertos recaudos con intención de prevenir las Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETAs).

El Instituto de Control de Alimentos y Bromatología, comprometida con la promoción de la salud y los buenos hábitos alimenticios, brinda una serie de consejos a tener en cuenta:

  • Realizá el correcto lavado de manos con frecuencia.
  • Lavá y desinfectá todos los utensilios y superficies utilizadas en la preparación de los alimentos.
  • Refrigerá los alimentos a menos de 5º C y calentalos a más de de 65º C. Entre esa franja es cuando pueden multiplicarse las bacterias.
  • Enfriá lo más pronto posible los alimentos cocinados y los perecederos (preferentemente por debajo de 5° C).
  • Mantené bien caliente la comida lista para servir (por encima de los 60° C).
  • No dejes alimentos preparados a temperatura ambiente.
  • No prepares comidas en grandes cantidades, cociná sólo lo que vas a consumir en ese momento.
  • Refrigerá inmediatamente después de adquirir los alimentos para evitar que se rompa la cadena de frio. Principalmente embutidos, carnes, huevos, leche y sus derivados.
  • No todos los alimentos deben refrigerarse. Por ejemplo: banana, manzana, pera, palta, sandía, melón.
  • Al salir de camping o a sitios al aire libre, llevá alimentos envasados que no necesiten refrigeración.
  • Evitá cortar la cadena de frío, pues en verano los alimentos son más susceptibles, sobre todo si los transportás fuera de tu casa (picnic, playa, etc.).
  • Al abrir una lata de conservas, transferí todo su contenido a un envase de vidrio o plástico. Nunca conserves el excedente en el envase original.
  • Utilizá agua segura, no sólo para lavar sus manos y los utensilios que emplees sino también para preparar hielos, jugos o mamaderas.