Sin categoría

ARÁ YEVÍ es la comparsa ganadora de la edición 2019 del Carnaval del País

QUEDÓ SEGUNDA MARÍ MARÍ

Ará Yeví, la comparsa del Club Tiro Federal, se consagró
ganadora de la edición 2019 “Olga Silio” del Carnaval del País, con
149 puntos. Segunda quedó MARÍ MARÍ con 148 puntos y tercera
KAMARR que sumó 131,50 puntos.
Con el tema “Bestias”, la comparsa dirigida por Leandro Rosviar
es “la tricampeona” y se quedó con la copa por tercera vez
consecutiva repitiendo lo logrado en el año 2010 con “Leyenda”, 2017
con “Sueño de una noche de carnaval”y 2018 con “Mascarada”
cuando, sorprendiendo a todos se metió en la historia grande del
Carnaval del País.
Ará Yeví se consagró nuevamente como la campeona, por sólo
un punto de diferencia, en una elección muy peleada pero logró
imponerse en un rubro fuerte como: música, donde sacó la máxima
diferencia a sus competidoras y logró apenas unas décimas de
ventaja en el ítem desplazamiento y alegría carnavalera sobre la
comparsa del Club Marí Marí.
La apertura de sobres se realizó en el Centro de Convenciones
Municipal, al ser la última noche de carnaval, con la fiscalización del
escribano Carlos Caraballo, y finalizó pasadas las 4.30 de la mañana
con la consagración de Ará Yeví.

Pasista y batucada


Marisol Sánchez de Ará Yeví, con 36 puntos, se consagró como
la mejor pasista del Carnaval del País 2019, seguida por Daiana
Delgui de Kamarr con 33 ( puntos).
En cuanto a la batucada, el primer premio también fue para la
comparsa Ará Yeví, dirigida por Sonido de parche – Leo Stefani con
33 puntos, obteniendo un segundo lugar Kamarr dirigida por Los
Camellos – Leandro Santolini, con 30 puntos y Marí Marí, dirigida por
Mauro Andrada quedó tercera con 27 puntos.
Rubro Música
Ará Yeví, con su banda musical “Alma Carnavalera”, dirigida
por Gustavo “Titi” Pauletti, obtuvo 66 puntos y se consagró como la
mejor banda musical de la edición 2019 del Carnaval del País.
Segunda quedaron “Toque de Samba” compositor Martín Irigoyen, y
“Boa Samba” dirigida por Francisco Seva y Analía Pereyra de la
comparsa Kamarr con 64 puntos por igual cada una.
Mejor traje: Fantasia y Portabanderas
El premio al mejor “traje Fantasía” fue para la comparsa Ará
Yeví, con 27 puntos, portado por José Monzón; mientras que Kamarr
ganó el ítem al mejor portabanderas con 49 puntos, sus embajadores
son: Sabrina Otero y Edgar Mayol.
Gran despedida del Carnaval

Antes de conocer a la comparsa ganadora, hubo Carnaval
en el Corsódromo. El sector prensa contó con la presencia de la
reconocida figura del deporte y medio periodístico Radio Mitre,
Gabriel Anello, quien eligió junto a un grupo de amigos volver en
menos de dos días a revivir la fiesta carnavalera por excelencia. En
una magnífica noche de despedida Ará Yeví, Marí Marí y Kamarr brindaron un show magnífico ante más de 11 mil personas que no
pararon de bailar al ritmo de las comparsas.

La fiesta dio inicio con la presencia de la Banda Oficial Los
Más Duendes. Acto seguido, la voz oficial de apertura, del reconocido
Silvio Solari, incendió la pasarela haciendo encender el fuego que
abraza su mágico tono. El espectáculo a cielo abierto que fue
declarado de interés Turístico, por el Ministerio de Turismo de la
Nación desde 2018, comenzó a las 22 horas en punto, con el orden
de salida que dio paso a Ará Yeví (Club Tiro Federal) con “Bestias”,
seguida por Marí Marí (Club Central Entrerriano) presentando “Canta
Canta” y con el cierre a cargo de Kamarr (Centro Cultural Sirio
Libanés) con “Pandemia”.
Minutos antes de dar comienzo a la lectura de puntuaciones, se
brindó homenaje a MARIO CÉSAR GIORDÁN quien durante muchos
años fue el coordinador de los jurados del Carnaval del País.
Su experiencia invaluable, su trabajo meticuloso, su organización
para la importante tarea que desarrollaba, le fueron renovando cada
año la confianza de la Comisión del Carnaval.
Honesto y hombre de bien, Mario Giordán investigaba
minuciosamente durante todo el año los antecedentes artísticos de
cientos de posibles jurados, y luego los elegía con la convicción de
que cada uno era el mejor para esa oportunidad.
Siempre buscó elegir el más elevado nivel posible en jurados, porque
para él así lo requiere una fiesta de máxima calidad como el Carnaval
del País.
Después de tantos años, desde ésta edición Mario cedió su lugar para
descansar y disfrutar. Hoy el Carnaval del País le quiere agradecer y
le brinda este sencillo homenaje.

La noche fue puntuable por lo que las comparsas salieron con todo su
potencial y esplendor, buscando marcar la diferencia necesaria en el
puntaje que les permitiera acercarse a la gloria.
Una nueva edición aguarda a ser develada en apenas unos 8 meses,
cuando por medio de la “Presentación de los argumentos”, estemos
nuevamente compartiendo la expectativa junto a todos los
apasionados carnestolendos.
Tu pasión estará renovada de ansias y majestuosidad. El carnaval del
País, reconocido tercero en el mundo, está en Gualeguaychú y no te
lo podés perder.