Covid-19Provincia

Aislaron a unas 100 personas por los casos positivos de COVID-19 en Colón y cierran todo el departamento.

«Unas 100 personas permanecen en aislamiento domiciliario y seguimiento epidemiológico», confirmó la directora del hospital de Colón. Un gimnasio y un quiosco son las claves de la posible cadena de contagio. Fuente: Elonce.com

Los municipios de Villa Elisa, San José, Liebig y Colón dieron marcha atrás con la medida que había dispuesto el tránsito fluido, y acordaron suspender la libre circulación de vecinos que provienen la ciudad cabecera.

En Colón «Entre 80 y 100 personas permanecen en aislamiento domiciliario y seguimiento epidemiológico», confirmó la directora del hospital San Benjamín, Dra. Norma Hernández.

Según se informó, hasta la 1 de la mañana de este viernes se evaluó a todas las personas que se presentaron espontáneamente en el nosocomio tras conocerse los casos positivos de coronavirus en la localidad. «También se llamó a todas las personas que fueron al gimnasio para confeccionar un listado de general de las personas en seguimiento», indicó.

«Paranoia e incertidumbre» en Colón

El periodista de Canal 5 de Colón, Marcelo Erramuspe, comentó que los casos positivos de coronavirus causaron «un importante impacto en la comunidad, por la trascendencia de la actividad social que tienen los chicos afectados».

«Lo más preocupante es la cadena de contagio porque habrían participado de reuniones sociales que no están permitidas, un guiso en una zona rural de esta ciudad, y se presupone que el foco contagio habría dado días anteriores», explicó al indicar que «presentaron síntomas posteriores y cada uno se mantuvo en su trabajo y también fueron al gimnasio».

«Hay preocupación porque se desconoce el alcance social que tendrán los contagios», remarcó el comunicador al destacar que la comunidad se mantiene a la espera de los resultados de los hisopados que se hicieron ayer.

Es que este jueves, tras conocerse los cuatro casos positivos de COVID-19 en Colón, «una paranoia» invadió a la localidad y gran cantidad de personas se presentaron en el hospital San Benjamín para hacerse el hisopado.

«Se realizaron unos 50 hisopados, por lo que desde el hospital San Benjamín ya se informó que solo se iba a hisopar a los contactos estrechos de los pacientes que dieron positivo», aclaró Erramuspe.

En la oportunidad, Erramuspe recordó que «a través de resoluciones municipales y con los debidos protocolos, el viernes se habían habilitado las salidas recreativas, los gimnasios hasta dos personas, las escuelas de danza, y esta semana, la gastronomía y hotelería».

Y continuó: «El martes se firmó un convenio con los municipios de Liebig, San José y Villa Elisa para el libre tránsito entre estas ciudades porque hacía más de 50 días que no contábamos con casos positivos, pero lo intendentes Bastian -de San José- y Pintos -de Liebig- ya dejaron el convenio sin efecto y volvieron a los controles en los accesos a esas localidades».

«Los vecinos hicieron uso y abuso de los permisos para salir a caminar en los espacios públicos», apuntó el periodista de Colón al comentar que «este fin de semana se habilitaban las reuniones familiares de hasta diez personas cuando ya se estaban dando reuniones sociales en varios lugares».

«Hemos sido víctimas de esta situación que, seguramente, obligará a retrotraer la actividad comercial y preservarse un poco más, como era en una de las primeras fases», lamentó.